![]() |
La ciudad de Los Mochis, a diferencia de otras situadas en el sur del estado de Sinaloa, es una de las ciudades que se encuentran mas limpias, pero esto no quiere decir que la ciudad no sufre un poco de contaminación sino que aun siendo una ciudad pequeña que poco a poco ha estado en crecimiento genera tanta basura que por mas pequeña que sea sigue dañando al medio ambiente.
entre todo lo que se esta haciendo para mejorara la ciudad han crecido tanto centros comerciales como los mercados que se han remodelado.
Pero este no es el único problema siendo por ejemplo las lluvias que se han presentado anteriormente en el mes de septiembre lo cual provoco que las viviendas se dañaran gravemente, que las familias hayan perdido sus posesiones que estaban en esas casas o que esas casas ya sean habitables para nadie, también causaron eslabones en los camellones de la ciudad.
También esta el desempleo que es una de las principales causas de la situación económica pues debido al desempleo de la ciudad de los mochis las personas se ven algo obligadas a recurrir a otros lugares para conseguirle empleo.
359.5 milímetros de agua es la cifra que dejaron las lluvias y chubascos en las calles de la ciudad de Los Mochis en Sinaloa, dejando 700 personas damnificadas que ahora permanecen en los albergues que las autoridades abrieron.
En las sindicaturas la situación era similar, por lo que el recuento de damnificados en la ciudad y comunidades rurales era de 700 personas que permanecen en los albergues que las autoridades abrieron para ponerlos a salvo. Unos fueron llevados por los elementos de auxilio, pero otros llegaron por su propio pie.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable en Sinaloa, Álvaro Ruelas Echave, afirmó que la depresión tropical había dejado damnificada a todas las familias ahomenses. “La cantidad de agua que cayó en la ciudad, ha sorprendido a todos”, dijo el coordinador de Protección Civil en Ahome Sergio Liera Gil.
En el sector salud, mientras tanto, lideres sindicales y el gobierno estatal tomaron acuerdos y se levantó el paro de labores que iniciaron este lunes por la mañana.

Felipe Rodríguez, secretario sindical del Hospital General de Los Mochis señaló que una vez más confiarán en las autoridades estatales, con la esperanza que para diciembre se regularicen los pagos de vales de productividad mensual que se adeudan desde octubre del 2017, así mismo cumplir con otorgarles uniformes, e iniciar con los pagos a terceros.Añadió que confían que en esta ocasión no ser defraudados de nueva cuenta por parte del gobierno estatal.
Pese a los acuerdos el líder sindical señaló que se trabaja bajo protesta, hasta que la situación quede regularizada en su totalidad, y de no cumplir con los pagos en las fechas pactadas, volverán a retomar las acciones de presión como el paro de labores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario