LA CIUDAD DE LOS MOCHIS




La ciudad se ubica en la region septentrional del Estado a los 180° 46'00'' y 109° 27'00'' de longitud oeste del meridiano de Greenwich y entre los paralelos 25° 33'50'' y 26° 21'15'' de latitud Norte, cuenta con una poblacion de 256, 613 habitantes, lo que representa el 61.64% de la poblacion total del municipio de Ahome.

Los Mochis, significa lugar de tortugas terrestres, es una próspera y moderna ciudad del Noroeste de México y uno de los emporios agrícolas más grandes del país.
Los Mochis es cabecera del municipio de Ahome, el tercero con mayor población en Sinaloa, es una moderna ciudad que dedica su economía a la agricultura, recientemente se ha convertido en una ciudad de alto atractivo turístico, pues forma parte del corredor Mar de Cortés - Barrancas del Cobre. Se puede llegar a Los Mochis por vía marítima arribando en Topolobampo, vía aérea por el Aeropuerto Internacional del Valle del Fuerte, vía terrestre esta enlazado a todo el país por su autopista de cuatro carriles y vía férrea a través del famoso tren Chihuahua al Pacifico (CHEPE); único en su género en todo el país.


Imagen relacionadaUno de los iconos que distinguen a Los Mochis es el Cerro de la Memoria, cuyo nombre indígena era Banderacahui, en este lugar se encontraba un faro en los años cuarenta, con una capacidad de tres millones de lámparas que iluminaban un radio de 150 kilómetros. Este faro saludaba al Valle del Fuerte, servía de guía tanto para los viajeros terrestres y acompañaba a marinos que alcanzaban a ver su intensa luz desde Topolobampo. Desde el Mirador del cerro, se puede apreciar una hermosa vista de Los Mochis.

Los Mochis cuentan con 120 kilómetros de litorales, bañados con las cálidas aguas del Mar de Cortés. Playas, bahías, lagunas ensenadas y esteros son parte de la geografía de estas costas, hábitat de miles de especias marinas y terrestres que encuentren en este destino, un refugio natural.

Los Mochis ofrece lugares maravillosos para conocer y visitar. Uno de estos sitios es Parque Sinaloa, con un hermoso jardín botánico. Anteriormente, el jardín formaba parte de hacienda de Benjamín F. Johnston. Interesado en la botánica, Johnston trajo del interior del país y del extranjero, un sinnúmero de ejemplares de plantas y árboles, en especial de ornato. Plantas exóticas provenientes de la India, Java, África y Australia son las más buscadas por los visitantes. Uno de los ejemplares mas raros es el Ficus Benghalensis o Banyán, este frondoso árbol gigante puede extenderse por cientos de hectáreas, es originario de la India.

EL Museo Regional del Valle del Fuerte, en la Casa Chapman o Casa de los Cipreses, cuenta con seis salas, resguarda en su interior una importante colección de piezas prehispánicas de la región, además de un registro histórico de los orígenes y fundadores de la ciudad. Parte importante del museo es el mapa de Petroglifos y Pinturas Rupestres en el que se describen todos los sitios de importancia histórica y arqueológica del estado de Sinaloa.


Para los amantes de la naturaleza y el turismo cinegético, Los Mochis es un destino obligado, pues se encuentra en la ruta de aves migratorias como el pato y ganso canadiense, zarceta de ala azul y verde, paloma de ala blanca, pichitali y codorniz. Otra actividad en Los Mochis es la pesca deportiva. En sus costas puede capturar marlín, wahoo y dorado, y en las presas de El Fuerte, encuentra lobina negra.


El Chepe, que es un estupendo ferrocarril, comienza y finaliza su recorrido en una ciudad de calles limpias, anchas y arboladas: Los Mochis. En este destino sinaloense puedes practicar ecoturismo, visitar un interesante museo que ofrece un vistazo al pasado de la región y deleitarte con una gran variedad de platillos preparados con mariscos frescos.

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario